febrero 27, 2014

Separar los despachos de una oficina con cristales

By

 

La decoración de oficinas ha cambiado mucho en los últimos años. Mientras que antes lo más habitual eran las oficinas oscuras, cerradas y separadas con paneles completamente opacos, hoy en día lo más frecuente es encontrarse con oficinas modernas en las que se intenta que todo esté intercomunicado sin separaciones de por medio.

 

Pero, por desgracia, es imposible dejar todo una oficina sin ninguna separación física entre las salas, ya que -por ejemplo- a nadie le gustaría trabajar escuchando una reunión a un par de metros del despacho. Por ello se ha puesto muy de moda recurrir a las paredes de cristal, ya que permiten aislar la oficina en diferentes segmentos sin que ello provoque esa sensación de secretismo que transmite una pared normal y corriente. El cristal permite que la iluminación (tanto natural como artificial) siga su curso sin problemas, mientras que el sonido no pasa de una sala a otra.

 

Por otro lado, la instalación puertas de cristal Madrid es otra idea muy a tener en cuenta a la hora de elegir la decoración de una oficina. Una puerta de cristal también transmite mucha confianza de cara a cualquier cliente o invitado que pudiera pasearse por la oficina, ya que da a pensar que esa oficina no tiene nada que esconder entre los empleados y los clientes de manera que las puertas son transparentes para facilitar esa libertad y confianza. Aún así, también existen puertas de cristal con un diseño especial que permite el paso de la luz pero que impide que se vea nada de lo que hay al otro lado, por lo que este cristal sería recomendable para oficinas en las que no va a haber clientes ni invitados pero se desea tener una buena iluminación a lo largo y ancho de todas las salas.

Prev Post

Cortinas para separar estancias en…

Next Post

Cómo exterminar cucarachas en Madrid

post-bars