febrero 1, 2018

Dieta balanceada, un aliado de la alimentación

By

Muchos asocian las palabras «dieta saludable» con un régimen alimenticio precario y de bajo aporte nutricional.
 
Hay que tener presente que desde hace años se han vendido a las dietas como el milagro para bajar de peso, pero lo que muchos no saben es que estos regímenes alimenticios son en la mayoría de casos perjudiciales y no crean un balance entre la demanda de nutrientes que exige el organismo y lo que se le da.
 
Ante esta limitante alimentación, la frase «dieta balanceada» suena terrorífica y nos hace pensar en qué tendremos que eliminar de nuestra alimentación, no obstante, lo que muchos desconocen es que esta frase nos abre la puerta a nuevos sabores y sensaciones.

¿En qué consiste una dieta balanceada?

Comer es uno de los mayores placeres de la vida y este deleitante momento lo realizamos durante varias veces al día, lo que nos brinda la oportunidad de reglarle a nuestro paladar una experiencia única y llena de sabores agradable.
 
En algunos casos, estamos frente a una comida que nos gusta mucho y cometemos excesos que no traen nada bueno para el cuerpo.
 
Pero, seguramente, alguna vez has escuchado la expresión «dieta balanceada». A muchos se les pondrán los pelos de punta con estas dos palabras, pero ello se debe a la falsa creencia de que una «dieta» es sinónimo de comer poco y sólo un selecto grupo de alimentos.
 
Quienes deciden cambiar sus hábitos alimenticios y tener una dieta balanceada, lo hacen para mejorar su salud y sabiendo que pueden comer todo lo que les gusta de forma moderada.
Al iniciar una alimentación balanceada, muchos piensan en retirar automáticamente todo lo que consideran «dañino», pero lo que no saben es que el secreto está en comer moderadamente y abrirle las puertas a nuevos alimentos.
 
Debes tener en mente que a partir de ese momento que tu rutina alimenticia cambia, la forma de comer también lo hará.
 
Lo primero en tener en cuenta es que debes cumplir rutinariamente las 3 comidas del día y complementar los intervalos entre cada una con una merienda. Es importante que recuerdes que  merienda no es sinónimo de dulces, significa que puedes comer una galleta de fibra, una fruta o un yogurt, mientras esperas la próxima comida.
 
Una dieta balanceada implica bajar el consumo de frituras y comidas chatarras, pero ¡ojo! Reducir su consumo no implica eliminarlas, sólo regular la frecuencia con que son ingeridas.
Algunos alimentos se sumarán a tu menú diario y otros serán sólo visitas pasajeras, por lo cual debes mostrarte siempre abierto a la posibilidad de descubrir nuevos sabores e inundar tu paladar con nuevos visitantes.
 
Lo más importante al momento de iniciarte en el mundo de la alimentación balanceada, es tu determinación a seguir un novedoso régimen alimenticio, el cual estará formado por alimentos de diversos tipos y preparados bajo nuevas modalidades, pues como imaginas las frituras se deben reducir y deben aumentar los platos asados y horneados.

¿Qué debo consumir para lograr una dieta balanceada?

Son diversos los alimentos que debes tener en cuenta para lograr una dieta balanceada, pues el organismo requiere de diversos nutrientes que no pueden ser adquiridos con una alimentación monótona.
 
Las frutas y verduras: ambas aportan al organismo vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y agua.
Para la obtención de fibras debes comenzar a comer granos, arroz y panes hechos con harinas integrales. 
 
Reduce el consumo de azúcar y opta por comenzar a endulzar bebidas y postres con endulzantes naturales. También baja el consumo de alimentos grasos y la sal de las comidas.
Las carnes rojas deben ser consumidas en pequeñas porciones, pero no eliminadas pues son uno de los principales alimentos que aportan proteínas.
Aumenta el consumo de pescado azul y blanco
¡Alimentarte bien y saludablemente es muy fácil! ¡Atrévete a hacerlo!
]]>

Prev Post

Perfil profesional de Ingeniería química

Next Post

La fertilidad y el embarazo

post-bars